Cuida tu inversión.

Comprar una vivienda en un paso importante que tiene muchos aspectos jurídicos que hay que examinar atentamente antes de adquirir un inmueble.

Desgraciadamente en nuestro despacho vemos cada día que compras que en un primer momento no aparentaban tener algún problema y que  luego se han revelado auténticas pesadillas para los compradores.

Por todo esto nos parece indispensable recurrir a un abogado independiente encargado de asegurarse que la vivienda que vamos a comprar tiene todo en regla y es perfectamente legal.

La principal función de Riondato Abogados será asesorarte en todo el proceso de compraventa de una vivienda. Muchos son reacios a la hora de contratar un abogado debido al alto coste de las viviendas hoy en día. Sobre todo, si se acumula a la ya abundante burocracia que caracteriza este tipo de procesos: las gestiones de la agencia inmobiliaria, gastos notariales y financieros, impuestos.

Riondato Abogados puede ayudarte en todo el proceso de compra

Si como comprador, tienes la voluntad clara de adquirir el inmueble, ejecutarías las arras. Es decir, pagarías una pequeña parte del precio a modo de reserva, descontada después del precio final del inmueble. Como te hemos dicho, es importante que averigües si hay alguna carga pendiente. Para ello, deberás ir al Registro de la Propiedad a pedir una Nota Simple. Posteriormente, tendrás que cerciorarte de que no hay pagos pendientes de la comunidad, ni de los tributos municipales (por ejemplo, el IBI).

En caso de que existan cargas, Riondato Abogados podría encargarse de  este proceso.

Escritura de compraventa: esta escritura está llena de terminología jurídica. La presencia del mediador asegura en este caso el complimiento de varias funciones: la solicitud a la notaría, la revisión de los borradores y la asistencia el día de la firma a su cliente por si hubiera imprevistos, dudas o sugerencia.

Préstamo hipotecario: Riondato Abogados nos puede asesorar para que podamos obtener las mejores condiciones (tipos de interés, comisiones de apertura, plazos… ) y asegurarnos además de que éstas se cumplan. Es frecuente que aparezcan productos financieros ligados a la hipoteca, como pueden ser el seguro de hogar, el seguro de vida o incluso coberturas CAP (que limitan la subida del tipo de interés). Todo esto debe ser analizado también por el experto.